2.1.1- EL PODER Y LA INFLUENCIA DE LOS NEGOCIOS ES CADA VEZ MÁS GRANDE
En realidad los productos de Fisher-Price son vendidos a nivel mundial, lo cual genera un gran movimiento económico y a la vez contribuye con la sostenibilidad y desarrollo económico en todas aquellas naciones donde sus productos son comercializados. Asimismo, satisfacen una necesidad de diversión por parte de los más pequeños del hogar –niños-, para lo cual muchos padres confían en las multinacionales comercializadoras de juguetes a sus hijos.Mattel (Corporación a la que pertenece Fisher-Price) a lo largo de su operatividad ha desarrollado una calidad que le ha permitido alcanzar un poder dentro del rubro de los juguetes, lo cual lo ha posicionado a nivel mundial. Lo anterior ha contribuido para que sus juguetes Fisher-Price sean asociados con los altos estándares de calidad que los caracteriza, además ha sido un factor esencial para influenciar al consumidor final al momento de optar por una marca de juguete para sus hijos.
2.1.2 LAS MALAS PRÁCTICAS DE NEGOCIOS TIENEN EL POTENCIAL DE INFLUIR UN ENORME DAÑO A LAS PERSONAS, COMUNIDADES Y MEDIO AMBIENTE.
Como bien se conoce los juguetes pertenecientes a los lotes, cuya pintura excede los niveles de plomo permisibles, causa un gran daño en los niños que suelen llevar estos objetos a sus bocas. Las consecuencias, del envenenamiento con plomo, sobre la salud de los niños varían desde vómitos, anemia y dificultades de aprendizaje, hasta circunstancias extremas en las que se pueda generar daños neurológicos graves, inclusive la muerte[1].A pesar de que Mattel y las marcas que comercializa están directamente asociadas a altos estándares de calidad, no necesariamente permitió que las empresa china –a la que se le terciarizó la fabricación- siga los mismos principios al momento de recurrir a sus proveedores. Ello no permitió que se priorice por una elección de proveedores que sigan estas exigencias. Es así como Zhang Shuhong, representante de la compañía Lee Der Industrial, recurrió a los servicios de su amigo para que le suministre la pintura, craso error porque se confió en la amistad y no se llegó a constatar si los componentes de la pintura cumplían con los estándares permitidos de plomo
.[1] http://www.telemundo52.com/noticias/13887656/detail.html
2.1.3 NECESITAMOS SABER POR QUÉ SIGUEN OCURRIENDO INFRACCIONES ÉTICAS EN LOS NEGOCIOS?
En realidad, para el caso Fisher-Price, se considera que existe una secuencia que conlleva a que se haya cometido la infracción ética en la comercialización de los juguetes.En primer lugar, se tiene a Fisher-Price que no se encargó de velar por la calidad del producto, al no haberse asegurado que la empresa tercializadora china inspeccionara constantemente la calidad de los insumos de sus proveedores. Fisher-Price quizás pudo haber llevado a cabo esta medida instalando un grupo de especialistas técnicos para garantizar que los insumos cumplan los estándares permitidos a nivel mundial (esto les hubiese permitido velar por toda la cadena de producción). El beneficio de este costo les hubiese permitido evitar las pérdidas que se dieron con los retiros de esos lotes.Lo anterior condujo a la infracción ética, porque el proveedor de la pintura (a la empresa tercializadora china) se enfocó en una reducción de costos, infringiendo los niveles de salubridad para la elaboración de la pintura (al contener más partes por millón de plomo de lo permitido), a pesar de tener conocimiento técnico de lo dañino, y a su vez de saber que iba a ser parte de juguetes para niños.Entonces, cabe concluir que el enfoque lucrativo y la falta de conciencia de sostenibilidad y perduración a lo largo del tiempo, es uno de los motivos por los cuales las empresas, sobre todo las más pequeñas y de procedencia de países en vía de desarrollo, conducen a que opten por una reducción en costos usando insumos dañinos para la salud, a fin de obtener un producto más competitivo desde el punto de vista del precio.
2.1.4 LA ÉTICA PARA LOS NEGOCIOS NOS PROPORCIONA CONOCIMIENTOS QUE TRASCIENDEN HACIA OTROS CAMPOS DE LOS NEGOCIOS.
Para Mattel, consideramos que la experiencia adquirida a través del caso Fisher-Price les ha enseñado a velar por el cumplimiento de las medidas de calidad que certifiquen un producto no solamente desde el punto de vista legal, sino también que se ampare en lo éticamente correcto. Ésto trasciende a las otras empresas pertenecientes a la corporación, a fin de evitar que casos como éste se vuelvan a suscitar y conlleven a dañar la imagen y prestigio que les ha costado construir. Sin embargo, lo sucedido no solamente queda al nivel de las grandes empresas internacionales, sino que también tiene un efecto en toda empresa a nivel mundial, que ahora considerará sus prácticas incorrectas (actualmente no normadas como tales por la ley).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario